Los cantuccini, también llamados cantucci o biscotti di Prato, son uno de los dulces más apreciados de la gastronomía toscana, típicos de Prato, de ahí su otra denominación.
Es un biscote seco de almendra que se obtiene sacando del horno el pastel obtenido para cortarlo en rebanadas de aproximadamente 1 cm (en caliente), y acabando de cocer a continuación los trozos cortados durante un rato más.
De ahí el nombre bis-cotto, que significa ‘cocido dos veces’, y que equivale al español bizcocho y al francés (y posteriormente al inglés) biscuit.
En el Lacio se llaman tozzetti.
(Natural, Parmesa y Hierbas Finas)
La ciabatta, traducido al español como chapata o chabata, es un pan italiano clásico con un alto contenido líquido, al menos el 70% del peso total de la harina, generalmente sin lípidos pero se le puede añadir aceite de oliva, reconocible por el gran panal de la miga y la corteza generalmente crujiente. Este es uno de los panes más duros y crujientes debido a su corteza.
El proceso de este pan fue desarrollado en Adria (en la provincia de Rovigo, en la región del Veneto) por Arnaldo Cavallari, en 1982, junto con el ya conocido panadero Francesco Favaron. En el mismo año, Cavallari la registró como marca con el nombre de "Ciabatta Italia".
Un grisín o "glisin" (italianismo del Río de la Plata), también llamado colín (en España y Chile), pico en el sur de España o palillo de pan es un tipo de pan de procedencia italiana (grissini) crujiente y de forma fina y alargada.
Es común que se sirva antes de la comida en los restaurantes. En la actualidad se fabrican de diferentes sabores (queso, cebolla, orégano, etc).
En España y Chile, se los llama colines; en Venezuela, se las llama señoritas; en Cuba, se los llama palitroques; en Paraguay se los llama palitos.
No hay que confundir los grisines con las "rosquilletas" de la zona de Valencia, España, porque no se hacen con la misma masa y son más esponjosas y crujientes.
Hay varias cosas que distinguen un baguette de masa madre de otro pan. Primero, claramente, es su forma alargada. Lo hace perfecto para sandwiches, tostadas y más. Además de eso, se caracteriza por tener una corteza muy crocante y gruesa, con una miga suave por dentro.
Finalmente también siempre tiene estas greñas o cortes a lo largo que se ven precioso y hacen que crezcan de manera redondeada
Por unos conocido como Baguetin y por otros conocido cómo Bolillito… en lo que todos coincidimos es que no podemos llegar a casa sin una buena dotación de baguetines.
(Natural, Ajonjoli -blanco, negro, o mixto- y Linaza)
En francés, baguette originalmente se refería a un palo, barra, varilla u objeto alargado, mientras que el pan propiamente dicho se llamaba baguette de pain (es decir, barra de pan). Proviene a su vez del italiano bacchetta, mismo significado que «báculo» en español.
Su masa requiere un amasado especial que produce sus típicas burbujas de aire en su interior. Las baguettes también pueden ser cortadas en rebanadas y untadas con patés o quesos.
Las baguettes se asocian con Francia, as leyes de la comida francesa definen a la baguette tradicional como un producto que sólo debe contener los siguientes cinco ingredientes: agua, harina de trigo, masa madre y sal.
(Natural, Romero y Hierbas Finas)
La focaccia («focacha») es una especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios.
La receta básica de este preparado se cree que procede de los antiguos etruscos o los antiguos griegos, no obstante es considerado como una delicia de la gastronomía de Liguria, denominada fugássa en ligur.
La masa de la focaccia es similar en estilo a la de la pizza, y consiste en harina, aceite, agua, sal y masa madre.
La focaccia es muy popular en Italia y generalmente se aliña con aceite de oliva y sal gruesa, aromatizándola con hierbas como el romero y algunas versiones llevan cebolla (fugàssa co-e çiòule).
La focaccia se emplea regularmente fuera de Italia como un sándwich.